

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), representante del Poder Ejecutivo, pidió aprobar la reformar al outsourcing se apruebe este año, ya que no se puede continuar con irregularidades en las contrataciones.
Joel Ayala, líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), reveló que han apoyado directamente la iniciativa del mandatario mexicano, porque podría ser benéfica para los cerca de 500 mil trabajadores del gobierno federal que están contratados bajo la figura de outsourcing.
#AlAire en #PorLaMañana Joel Ayala, líder de la FSTSE. 500 mil trabajadores del gobierno federal están contratados bajo la figura de outsourcing, ¿qué pasará con esos trabajadores con la reforma del presidente López Obrador?
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) November 25, 2020
De aprobarse la reforma, dijo, “se convertirían en trabajadores al servicio del Estado; es decir, del gobierno”, y obtendrían beneficios como seguridad social y Afore.
“Para los 500 mil trabajadores estamos demandando que deberán ser dados de alta en el ISSSTE y que cuenten con un tabulador que les permita un ingreso para hacerle frente a las necesidades básicas y servicio permanentes”, detalló en entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.
Los gastos que lo anterior conllevan, apuntó, los tendrían que asumir el gobierno; en este sentido, explicó que “el gobierno, a través de cada una de las dependencias, cubre lo respectivo al subcontrato con empresas particulares”, con lo que dio a tender que es posible.
¡Justicia para las y los trabajadores de México! Eliminaremos el outsourcing ilegal para poner un alto a la subcontratación que tanto ha afectado sus derechos. pic.twitter.com/tiZabaYAlp
— Tus Diputados Morena (@DiputadosMorena) November 21, 2020
De acuerdo con Joel Ayala, la gran mayoría de los empleados subcontratados por el gobierno son vigilantes y personal de limpieza, a quienes les han “lesionado sus intereses laborales inscritos en la ley, por la figura del outsourcing“.
“Hemos luchado por los trabajadores que estén en ese esquema discriminatorio y abusivo (outsourcing), se empaten a los que están bajo este mismo sistema con seguridad social y salarios que le permitan hacer frente a sus necesidades básicas”, agregó.
El líder de la FSTSE subrayó que los trabajadores del gobierno federal contratados por outsourcing, no pueden ser ajenos a la estructura si laboran bajo el mismo techo que los colaboradores de base y confianza.
TAMBIÉN TE INTERESA:
Previo a marcha feminista, instalan vallas frente a edificios del Centro Histórico de la CDMX
En México, la pandemia podría afectar décadas de lucha feminista: ONU Mujeres
Denuncian difusión de archivo con fotos íntimas de 150 alumnas de la UNAM
La ley impide que Rosario Robles acceda al criterio de oportunidad: analista
The post Gobierno deberá asumir responsabilidad de 500 mil trabajadores de eliminar el outsourcing appeared first on Radio Fórmula.