

Como una manera de apoyar a los estudiantes que se encuentran en casa ante la pandemia por coronavirus, la Secretaría de Educación Pública impulsa el programa ‘Aprende en Casa III’; estos son los temas para primero de primaria.
Para los alumnos y padres que ya trabajaron con el material diario, les compartimos las preguntas del día 23 de marzo con la finalidad de repasar y cumplir con los aprendizajes esperados.
El día de hoy, de acuerdo con la planeación de la SEP, corresponden las clases de Matemáticas, Civismo, Lenguaje y Artes a los estudiantes de primer año de primaria.
¿Tienes dudas con los contenidos de #AprendeEnCasa?
Con 160 líneas telefónicas, el Centro de Apoyo Pedagógico a Distancia, se brinda asesoría, orientación y acompañamiento pedagógico a las y los estudiantes de:
#Secundaria pic.twitter.com/AadJK5g3wD
— SEP México (@SEP_mx) February 23, 2021
En apoyo a los padres de familia y estudiantes, les brindamos las preguntas correspondientes a las actividades del martes 23 de marzo para primero de primaria.
Estas son las preguntas correspondientes al 23 de marzo para primero de primaria
De acuerdo al programa impuesto por la SEP, las materias que revisarán este martes 23 de marzo para primer año de primaria son: Matemáticas, Civismo, Lenguaje y Artes .
Matemáticas
este martes 23 de marzo los alumnos de primero de primaria construirán configuraciones utilizando figuras geométricas; además de que anticiparán y descubrirán que a través del doblado y recorte de papel se pueden formar figurar como el cuadrado, triángulo, rectángulo o círculo.

Civismo
Los estudiantes de primer año de primaria dialogarán acerca de situaciones que son injustas en la convivencia en el aula, la casa y propondrán acciones para promover la justicia.
Para iniciar esta sesión leerán la historia de Panchito de primer grado y su primo Jorge de sexto grado, cuando estaban jugando un juego que su amiga Aurora les sugirió.
Lenguaje
Los estudiantes escribirán textos sencillos para describir personas, animales u objetos de su entorno; avanzarán en la relación entre lo que se escucha y lo que se escribe haciendo énfasis en el recorte silábico de la oralidad, atendiendo no sólo al inicio de las palabras, sino a la totalidad.
Continuarán reflexionando sobre cómo se escriben las palabras, que se escribe primero, qué después, sí con una letra o con otra y además crearán una microhistoria.
Artes
Los alumnos de primero de primaria experimentarán y explorarán las posibilidades y cualidades de las artes circenses como una manifestación artística. Apreciarán el malabarismo y la acrobacia como parte de las manifestaciones artísticas.
Para consultar el contenido completo, puedes dar click en esta liga. Si tienes dudas o necesitas ayuda para realizar las actividades propuestas puedes enviarlas al correo: aprende_en_casa@nube.sep.gob.mx .
También podría interesarte:
- ¿México podrá iniciar pronto la vacunación masiva? SRE detalla arribo de millones de vacunas
- López-Gatell presenta decálogo para unas “vacaciones seguras” en Semana Santa
- Morena propone multar a quienes fumen dentro de autos particulares
- Películas serán exhibidas en su idioma original y subtítulos en español en cines de México
The post Aprende en casa 3: Actividades y respuestas primero de primaria 24 de marzo appeared first on Radio Fórmula.