

La Subsecretaria para Asuntos Multilaterales, perteneciente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado, dio a conocer detalles sobre las vacunas contra la COVID-19 que llegarán a México para combatir la emergencia sanitaria y aseguró que nuestro país tiene apartadas 250 millones de dosis para la inoculación a la población.
A través de una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Delgado informó que las vacunas rusas, Sputnik V -las cuales estaban previstas llegar el día de ayer- arribarán a nuestro país hasta el próximo lunes 29 de marzo. Además, mencionó la importancia del envasado del antídoto CanSino en nuestro país.
#AlAire en #PorLaMañana @marthadelgado, subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la @SRE_mx, sobre la llegada de vacunas contra coronavirus a México.
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) March 23, 2021
“Eso es bueno, porque se tiene un acceso más directo a la información. Es la única vacuna de china que no se envasa en dicho país y es la primera que se envasa en toda Latinoamérica. La empresa va a estar produciendo la orden de un millón a la semana de Cansino. Esta es una vacuna de una sola dosis, no necesita refuerzo y eso duplica la posibilidad de inmunización a la población”, aseguró subsecretaria.
De igual manera, mencionó que las vacunas de Pfizer/BioNTech continuarán llegando a territorio nacional cada semana con un lote de 500 mil dosis.
Les informo que se acaban de liberar los primeros 3 lotes de las vacunas contra #Covid19 de @CansinoBio, envasadas en México por los laboratorios Drugmex pic.twitter.com/DukfIxRNBj
— Martha Delgado (@marthadelgado) March 22, 2021
Ante esto, Martha Delgado asegura que México cuenta con un portafolio de siete contratos y 250 millones de vacunas, apartadas, porque “los anticipos se dan pero se pagan cuando las vacunas llegan”.
En lo que respecta a los antídotos de AstraZeneca que enviará Estados Unidos, la subsecretaria mencionó que mandaron una carta compromiso al país vecino, firmada por el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y se está haciendo ” todo lo posible para que lleguen esta semana”.
Cabe mencionar que la adquisición de vacunas contra la COVID-19 “es un desafío muy grande para todo el mundo, pues cualquier falló en una cadena de producción se ve afectado en el envío de vacunas”.
¡Confirmado!
EU enviará 2.5 millones de vacunas AstraZeneca a México https://t.co/fI8a8Z4FPW pic.twitter.com/ZTKGX4WuyP
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) March 19, 2021
Te puede interesar:AMLO agradece a Biden por compartir vacunas COVID-19 con México
¿Cómo distribuirán las vacunas COVID-19 AstraZeneca en México?
No vemos un plan detallado de vacunas COVID-19 por parte de la Secretaría de Salud: Antonio Lazcano
The post ¿México podrá iniciar pronto la vacunación masiva? SRE detalla arribo de millones de vacunas appeared first on Radio Fórmula.