

El próximo sábado, 27 de marzo, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevará a cabo el primer “Vacunatón“, con el fin de recaudar fondos para continuar con el desarrollo de la vacuna anticovid-19 QUIVAX 17.4, desarrollada por la casa de estudios.
Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, informó que la meta de la primera actividad del “Vacunatón” es de 5 millones de pesos; sin embargo, se necesitan un total de 20 millones de pesos para que la universidad pueda llevar a cabo las fases clínicas uno y dos en humanos.
Forma parte del #VacunatonUAQ ¡Únete a nuestro equipo de voluntarios!
Regístrate en:https://t.co/jBOImXratW#SomosUAQ pic.twitter.com/KWFYW7woTW
— UAQmx (@UAQmx) March 22, 2021
Explicó que actualmente la vacuna QUIVAX 17.4 se encuentra en la fase preclínica en animales y el propósito es lograr este año las primeras dos fases en humanos.
“Recordemos que las fases clínicas en humanos son cuatro, más la fase preclínica en animales. Estamos por terminar la fase preclínica y nuestra meta es lograr este año las fases uno y dos en humanos. 20 millones de pesos es lo que necesitamos. Este sábado que tenemos la primera actividad del ‘Vacunatón‘, nuestra meta es de 5 millones de pesos”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula.
En el “Vacunatón” de sábado se realizarán eventos artísticos virtuales, para invitar a la sociedad a aportar a la causa, ya sea a través de las alcancía que se encuentran en diferentes puntos de Querétaro y en la UAQ, o depósitos bancarios, en las cuentas:
El próximo 27 de marzo se llevará a cabo el VACUNATÓN, a fin de convocar a toda la comunidad universitaria y población en general, a apoyar la continuidad del desarrollo de la vacuna QUIVAX 17.4 antiCOVID-19 #SomosUAQ #Querétaro pic.twitter.com/pdza7kABW6
— UAQmx (@UAQmx) March 13, 2021
“Básicamente lo que buscamos ahorita son 20 millones de pesos, entregar resultado para fases dos y ya lo demás será una nueva historia”, resaltó.
Por otra parte, la rectora de la UAQ reveló que la casa de estudios no ha tenido el apoyo del Gobierno, más por parte de la cancillería mexicana, por falta de comunicación.
“A pesar de que hemos estado tocando puerta, la atención del Gobierno ha estado en comprar vacunas. Salvo la cancillería y Conacyt que está apoyando a otros proyectos, es todo lo que se ha apoyado”, lamentó.
#AlAire en #PorLaMañana @DraTereGasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro. La @UAQmx convoca a estudiantes, docentes y administrativos a que se sumen a la campaña #VacunatonUAQ para recaudar fondos para el desarrollo de la vacuna QUIVAX-UAQ.
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) March 23, 2021
TAMBIÉN TE INTERESA:
Arriba a México nuevo lote con casi medio millón de vacunas COVID de Pfizer
¿Por qué México avanza tan lento en la vacunación? López-Gatell lo explica y promete acelerar
López-Gatell presenta decálogo para unas “vacaciones seguras” en Semana Santa
The post Vacunatón: ¿Cómo ayudar a la UAQ a desarrollar la Quivax 17.4, vacuna anticovid 100% mexicana? appeared first on Radio Fórmula.